GENÉTICA DEL COLOR GIRO Y EL CANELO
Por MVZ Rubén Darío Bolaños T.

Los GENES son las unidades básicas de la herencia. Cada uno está localizado en un lugar específico de un cromosoma en el núcleo de la célula.
Los GENES están hechos de ADN (ácido desoxirribonucleico) que es una macro molécula compuesta de doble hélice en la cual dos columnas están contrapuestas entre si. Por lo tanto los GENES no son más que partes de ADN, y su longitud esta relacionada a la cantidad de información codificada que contienen.
En las aves los genes individuales están hechos de diferentes pedacitos de ADN llamados EXONES, los cuales están separados por secuencias intermedias, los INTRONES. Cada gen actúa como una unidad de herencia.
En los gallos de pelea los GENES se encuentran en el cromosoma. El gallo tiene 78 cromosomas y un número de genes que se calculan entre 30,000 y 50,000. Al aparearse y fecundar el huevo, el gallo y la gallina aportan cada uno la mitad de los cromosomas de la especie para formar un nuevo ser.
Existen diferencias entre los genetistas de aves referente al número de macrosomas y microsomas. Hay quienes dicen que son 9 pares de macro cromosomas y 30 pares de micro cromosomas, y hay quienes dicen que hay 6 pares de macro cromosomas y 33 pares de micro cromosomas. Al conjunto de cromosomas de una especie (el mapa genético) se le llama CARIOTIPO.
Los cromosomas sexuales del gallo de pelea son: GALLINA Zw, GALLO ZZ. El cromosoma Z es un macro cromosoma en contraposición del cromosoma w que es un micro cromosoma. Existen caracteres que son dependientes del sexo de los padres y se les conoce como caracteres ligados al SEXO.
En el caso del color GIRO existe un gen denominado S (Silver) ligado al sexo. Es un GEN dominante que inhibe el pigmento rojo de la golilla, dorso, llorón, y cobijas de las alas, dejando esas plumas de color banco o amarillo oro. S=(Silver) dominante sobre s=(gold) que es el GEN que permite la difusión normal del color rojo. Las gallinas pueden tener solamente S=(giras) o s=(no giras) mientras que los machos pueden ser :
SS=(giro homocigótico dominante). Ss=(giro heterocigótico dominante). ss=(no giros).
Los machos SS giros puros son los únicos que producen descendencia 100% gira aunque se apareen con hembras coloradas.
Al aparearse machos colorados con hembras giras, las hijas son coloradas. Las hijas giras solo pueden obtenerse con un padre giro debido a la herencia ligada al sexo de donde las hijas toman el cromosoma sexual solamente de su padre.
Por otra parte la coloración Canela puede estar dada por dos causas que producen una inhibición del pigmento negro del plumaje:
1. La presencia del gen BIBI en homocigosis.
2. La presencia del factor autosomico dominante I que es inhibidor del color negro.
Si el gallo es Ii heterocigótico se presenta la coloración canela. Este gen es dominante cuando se expresa en homocigosis II y da coloración blanca en el plumaje. Si se presenta en heterocigosis, da coloración canela Ii.
Un saludo desde Veracruz..
EL COLOR GIRO
Por Abraham Domínguez Vargas
Dentro de ellos estableceré varias subvariedades. Todos poseen el factor plata (P) ligado al sexo, y dominante excepto los giros mariposas. Es decir, que las gallinas solamente lo pueden poseer en numero simple por no tener mas que un cromosoma sexual X. Esto da lugar a que las gallinas giras, den siempre gallos giros, no importa el color del gallo (rojo por lo común), ya que transmiten a TODOS sus hijos, y no a sus hijas, el factor X (P), proveniente de sus madres. Así pues, las gallinas giras ya de por si son puras respecto a este factor, y no así los gallos que en la mayoría de las ocasiones, por ser su formula genética X (P) X, o sea heterocigotos, dan hijos e hijas giras en 50% de proporción a otro color, tal como el colorado, pechinegro, etc. GIROS REALES - La capa ha de ser blanco en la esclavina, brillante, con el fondo en negro lustroso manchado con lunares regulares de blanco. Es difícil obtener ejemplares sin que tengan el blanco mas o menos teñido de amarillo o de un tono hueso mate. En el limite, estos ejemplares tienden al color armiñado (raza Sussex), sobre todo por parte de las gallinas, sustituyendo en mayor proporción al negro del pecho en los machos, por blanco mate.
Los pollitos nacen de color blanco con ligeras manchitas en la cabeza y dorso negras, pero sin llegar a formar las 3 líneas típicas. Se corresponden a los colorados, pero con una degradación del color castaño al blanco.
GIROS MARIPOSA - Proceden como he dicho anteriormente, de los dorados (pechinegros). El gallo es negro, excepto en el lomo que son de un tono amarillo oro brillante. En las alas tienen una franja marrón típica, como los dorados. El fondo del plumaje negro, es blanco, y aparecen muy frecuentemente animales, que con la edad van ampliando las manchas blancas hasta volverse blancos completamente.
Los pollitos nacen de color perdiz (dorados) con las tres rayas típicas, pero oscuras, en los que destaca el vientre con un crema-amarillento mas llamativo. Los pollitos de raza Sussex Tricolor son los que he visto al nacer mas parecidos a estos.
Las gallinas son negras, excepto el pecho que es salmón con un contraste muy llamativo. Las plumas del dorso llevan la parte central con la típica raya amarillo brillante, pero en menor cantidad y fuerza, que se diluye con el tono negro general.
GIROS DE ALAS DE PATO - Este es el color que se corresponde con el color pechinegro (dorado) pero sustituyendo los tonos rojo/castaño por amarillos, en el cuello, dorso, y plumas lloronas. Son los mas hermosos por su riqueza de tonos y contraste en las plumas.
Los pollitos nacen con las rayas típicas en la cabeza y dorso, sobre un tono leonado pálido, en contraste con el amarillento de los dorados.
Las gallinas de esta variedad, cruzadas con machos dorados, dan esa diferenciación de color a los pollitos según el sexo, de tal modo que es absolutamente seguro saber los machos y hembras nada mas nacer.
El color de la gallina es típico e inconfundible, pero como no se parece en absoluto al color del macho, pocos aficionados saben distinguir estas gallinas, que son las que dan la totalidad de los hijos giros (100%). Tienen el pecho salmón, las plumas del cuello manchadas en blanco con tonos grises pizarra, mas o menos obscuros. El resto del cuerpo es pardo/gris, pero con ausencia total del amarillo, y solamente ligeras manchas castaño en la parte superior de las alas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario